LECTURA DE IMAGEN


  • MARCA Y  PRODUCTO
En primer lugar, esta imagen es un anuncio de la cerveza de la marca Paulaner.
  • ELEMENTOS BÁSICOS
-Punto: este elemento puede ocupar distintas funciones una imagen. En este caso no es uno de los más llamativos, pero es usado como punto interés siendo el logo de la marca (punto de interés número 7, y contenido en el 1 y 2).
También aparece como textura en la botella y la jarra, pues es cerveza y sus respectivas burbujas. 

-Línea: al igual que el punto, posee diversas funciones, pero en esta imagen ocupa concretamente las de aportar profundidad, como se observa en las sombras de la zona inferior, y contorno, diferenciando espacios (la propia imagen, el texto superior y el inferior) y delimitando formas.

-Forma: este anuncio se trata de una fotografía, con formas tanto curvilíneas como rectilíneas, y principalmente geométricas, como la jarra y la botella. No se aprecian formas plásticas, pues no se muestran pinceladas o manchas de pintua.
  • LUZ
-Tonalidad: el tono principal es una luz blanca amarillenta 

-Dura o suave: la luz es principalmente dura, pues se aprecian las sombras de los objetos (1 y 2) e incluso una zona más oscura en el cuerpo que se encuentra tras estos.

-Clave: esta sería intermedia, pues no hay un predominio del blanco o negro.
  • COLOR
-Armonía o contraste: los objetos principales, de tonos amarillos, dorados y algo marrones, resaltan sobre el fondo, que además está difuminado.

-Cálidos o fríos: los colores principales son cálidos, pero las zonas de texto se encuentran sobre un fondo azul, un color frío que es complementario a los amarillos y también provocan contraste.

-Predominio de algún tono o gama: consideraría que predomina lo amarillento, los ocres y los marrones el propio, a pesar de mostrarse colores como el blanco y el azul.

-Simbología de color/colores que predominan: el color más importante es sin duda alguna el amarillo, que a parte de ser el color real del producto anunciado, es asociado con la luz y el sol, con un significado de alegría, felicidad, placer e incluso provocación, conceptos directamente relacionados con esta bebida. El azul, también muy presente en los fondos de los textos, es un color que transmite paz y claridad, con un matiz de seguridad e incluso calma y sinceridad.
  • ESPACIO
-Plano: medio, puesto que los objetos se muestran completos, y el cuerpo mostrado en el fondo aparece hasta la cintura.

-Punto de vista: normal.
  • COMPOSICIÓN
-Principios:
  1. Simplicidad/claridad: es un anuncio que a pesar de poseer distintos elementos muestra claramente cuáles son sus principales difuminando el propio fondo. Este deja claro su mensaje.
  2. Armonía/contraste: en la imagen se aprecia el contraste de la jarra y la botella sobre el fondo, por tanto el contraste es tonal. Además, llama la atención que la botella posea el asa de la jarra.
  3. Claridad en complejidad: tal y como se menciona en el primer principio, aunque el fondo contenga la figura de personas y una más cercana que pueda llamar más la atención, los elementos básicos son claros y se captan a pesar de lo compleja que pueda llegar a ser la imagen
  4. Equilibrio: el peso visual está compensado gracias a ley de la balanza. El lado izquierdo tiene más peso visual, compensado con las personas y la luz clara del lado derecho. 
-Diagonales: una de las diagonales coincide en parte con la línea representada del hombro de la figura masculina, y con la inducida de una supuesta mirada de este a la cerveza. La otra diagonal coincide con la luz clara del fondo que se dirige al centro. El corte de estas líneas se encuentra en uno de los principales puntos de interés

-Regla de tercios: los puntos de interés 1, 2 y 3 se encuentran ubicados en las líneas de tercios y en al menos uno o dos de sus cruces. La figura en un segundo plano también se sitúa en el cruce de una de estas líneas.

-Puntos de interés: numerados y rodeados de un círculo azul, muestran lo "principal" del anuncio:

            +1,2 y 3: el producto a anunciar
            +4: figura del fondo esencial para el significado y composición de la imagen
            +5,6 y 7: texto y logo de la marca.

-Líneas de dirección visual:
  1. Representadas: en amarillo. Son líneas que aparecen como tal en la imagen, como pueden ser los contornos de la jarra, la botella y la camisa y brazo del hombre, y las sombras de la mesa. 
  2. Inducidas: en rojo. Son aquellas creadas por la situación de los elementos y las conexiones que pueda haber entre los puntos de interés. En este caso son una supuesta mirada del hombre hacia la botella y jarra, y una unión también entre ambos elementos. 
  3. De lectura: en verde. Muestran el orden de lectura del propio anuncio, cuando este es visto. Normalmente ocurre de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Los textos también tienen sus  propias líneas de lectura.
-Tipos de texto: se muestra el logo de la marca en la esquina superior derecha, además de en las etiquetas de la botella y jarra, y los textos usados en los elementos 5 y 6, son respectivamente el eslogan o cierre y el titular. 

-Familia tipográfica: toda la letra usada es una tipografía con serifa.


Por último, la imagen está en un formato vertical y puede suponerse que el anuncio fue publicado en una revista. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

SERIE FOTOGRÁFICA- Números